Resumen de la semana: Irán, los huevos y todo lo que hay en el medio

June 26, 2025
October 24, 2025
x min read

Bienvenido a la clase magistral de esta semana sobre la rapidez con la que todo puede desmoronarse. Irán amenaza con convertir una vía fluvial de 33 millas en el atasco más caro del mundo. Mientras tanto, los genios del crimen se ponen manos a la obra: un tipo acaba de robar 280.000 huevos y otro equipo se ha llevado la nueva consola Nintendo por valor de 1,4 millones de dólares. En el ámbito empresarial, BioNTech acaba de perder 1.250 millones de dólares para adquirir a su antiguo rival en materia de COVID. Y por si todo eso no fuera suficiente, los científicos acaban de lanzar una aplicación que revela lo frágil que es nuestro sistema alimentario. ¡Empecemos!
El punto de estrangulamiento de 600 000 millones de dólares de su cadena de suministro: por qué una franja de agua de 33 millas de ancho podría torpedear su próximo envío
Tras los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán, Irán busca vengarse y, en respuesta, podría Cierra de golpe el Estrecho de Ormuz. Esta vía fluvial de 33 millas de ancho canaliza el 20% del petróleo y el gas del mundo, con un valor de 600 000 millones de dólares anuales. Por lo tanto, ya sea que esté realizando envíos medicamentos que salvan vidas, productos frescos, o electrónica, sentirás el impacto.
Su peor pesadilla logística tiene una dirección
Piense en el estrecho de Ormuz como la unión de carreteras más peligrosa del mundo, excepto que 3000 enormes barcos atraviesan cada mes y transportan 20 millones de barriles de petróleo al día. Irán controla la ruta norte, mientras que Arabia Saudí envía 6 millones de barriles al día. El 82% de ese petróleo se dirige directamente a Asia, donde los productos farmacéuticos se fabrican en la India, los productos electrónicos provienen de Corea del Sur (el 60% del crudo pasa por aquí) y China, que se traga el 90% de las exportaciones de petróleo de Irán, produce prácticamente todo lo demás. Bloquee esta ruta marítima y, de repente, su calendario de entregas «justo a tiempo» se vuelve cuestionable.
Cuando el plan B no es lo suficientemente grande
El parlamento iraní ya ha dado luz verde al cierre del Estrecho; ahora le toca al ayatolá apretar el gatillo. Por supuesto, los países del Golfo construyeron rutas de escape: el oleoducto este-oeste de Arabia Saudí puede transportar 5 millones de barriles diarios, los Emiratos Árabes Unidos instalaron una conexión de 1,5 millones de barriles con el puerto de Fujairah e Irán incluso construyó su propio oleoducto Goreh-Jask de 350.000 barriles. Sin embargo, estas rutas de respaldo combinadas solo cubren 3,5 millones de barriles diarios, el 15% del tráfico normal. Tu envío de pescado congelado no se teletransportará por arte de magia para evitar un atasco marítimo y, cuando los costos del combustible aumentan, de repente resulta más caro operar cada camión, avión y buque de carga.
Shell Game: Cómo desaparecieron 280.000 huevos y generaron la nota de rescate más ridícula de la historia
Alguien acaba de sacar el El robo de desayuno más audaz de la historia de Estados Unidos. Cuando un despachador del alguacil de Maryland atendió la llamada el 16 de abril, incluso ella pareció atónita: «¿Así que se robaron toda la carga?» La respuesta era, en cierto modo, más simple e incluso más absurda: unos ladrones se habían llevado 280.000 huevos marrones por un valor de 100.000 dólares de Cal-Maine Foods, la empresa responsable de uno de cada cinco huevos vendidos en Estados Unidos. Siguió una extraña nota de rescate: «Si quieres tus óvulos, tienes que usar Zelle o transferir 7500 dólares».
El crimen perfecto
La estafa fue brillantemente simple. Un tipo que se hacía llamar Bernardo encontró un trabajo de transporte marítimo en DAT, una empresa de camiones, ofreciéndole transportar 40.000 libras de huevos de Maryland a Florida. Pasó todos los controles porque había robado la identidad de un verdadero camionero. Pero Bernardo tenía otros planes: contrató a un conductor desprevenido por 1.900 dólares, redirigió el envío a Staten Island y se instaló en un estacionamiento cerca de algunos campos de béisbol. El camionero agotado, despierto durante casi 24 horas, decidió echarse una siesta mientras descargaban los huevos. Se despertó y descubrió que le faltaban 280.000 huevos, pero, curiosamente, su último pago de 900 dólares llegó según lo prometido.
Cuando Big Chicken se enfrenta a problemas mayores
El momento no fue aleatorio. Cal-Maine acababa de registrar ganancias sin precedentes, mientras que los compradores pagaban entre 6 y 10 dólares por caja, y el Departamento de Justicia estaba investigando una posible fijación de precios. La empresa, creada por Fred Adams Jr. (apodada The Big Chicken), produce 8 millones de huevos por hora y se dirigía a obtener ganancias de mil millones de dólares, mientras pagaba a los granjeros solo 26,75 centavos por docena. Cuando llegó la gripe aviar en 2022, Cal-Maine no perdió ni una sola gallina, pero sus ganancias aumentaron 169 veces más que el año anterior. Para algunos, el robo fue una forma de justicia poética, aunque las últimas palabras del estafador revelaran motivos más sencillos: «Cada uno tiene que hacer lo que tiene que hacer».
Game Over: Un atraco de 1,4 millones de dólares a Nintendo deja a los jugadores con las manos vacías
Imagina que eres un conductor de camión que transporta lo que crees que son solo «juegos o juguetes» y de repente descubres que alguien acaba de llevar a cabo uno de los robos de videojuegos más caros de la historia. Eso ocurrió el 8 de junio, cuando unos ladrones se llevaron 2.810 consolas Nintendo Switch 2 completamente nuevas con un valor de 1,4 millones de dólares en un semirremolque en una parada de descanso de Colorado, solo tres días después de que el sistema de juego llegara a las tiendas.
Cuando la «inspección previa al viaje» se convierte en «descubrimiento posterior al atraco»
La rutina matutina del conductor en una parada de descanso a 60 kilómetros de Denver se convirtió rápidamente en una investigación de la escena del crimen. Durante su inspección habitual previa al viaje, descubrió que alguien había entrado en su remolque y había limpiado la carga. La oficina del alguacil del condado de Arapahoe respondió a lo que se convirtió en una versión real de Grand Theft Auto, pero en vez de robar coches, los atacantes se centraron en el oro de los videojuegos. El conductor, que transportaba carga desde Nintendo of America en Redmond (Washington) hasta un GameStop en Grapevine (Texas), no tenía ni idea de que transportaba el producto más popular de los videojuegos, solo sabía que eran «juegos o juguetes».
La etiqueta de precio real
Las 2.810 consolas robadas con un precio de 499,99 dólares cada una (el precio del paquete Mario Kart World en el sitio web de GameStop) equivalen a aproximadamente 1,4 millones de dólares en potencial de juego puro, que se esfuma en el aire. Y el momento no podría haber sido más perfecto para los ladrones (ni más doloroso para Nintendo). Switch 2, catalogada como la consola «más vendida» de Nintendo, acababa de lanzarse el 5 de junio. Ahora, semanas después, los sospechosos se enfrentan a posibles cargos por travesuras criminales y delitos graves de robo valorados en 1 millón de dólares o más. Sin embargo, hasta el 17 de junio, no se había realizado ningún arresto.
BioNTech adquiere CureVac, antiguo rival de COVID, por 1.250 millones de dólares
BioNTech acaba de convertir la competencia de vacunas de ayer en la colaboración contra el cáncer del mañana. El gigante biotecnológico alemán perdió 1.250 millones de dólares para adquirir CureVac, transformando a dos empresas que alguna vez lucharon por la supremacía de la COVID-19 en una potencia unificada de ARNm destinada a dominar la oncología.
Cuando 5,46$ por acción te dan un futuro completamente nuevo
BioNTech está haciendo una apuesta de 1.250 millones de dólares para su rival alemán CureVac, ofreciendo 5,46 dólares por acción en lo que parece un momento inteligente. Los inversores parecen estar de acuerdo: las acciones de BioNTech subieron hasta los 105,64 dólares tras conocerse la noticia. La operación cobra sentido si tenemos en cuenta lo que CureVac ha estado haciendo últimamente: en julio, GSK acaba de embolsarse 1730 millones de dólares al vender sus negocios de vacunas contra la gripe y la COVID, con lo que se centra en los tratamientos contra el cáncer. Y esa configuración simplificada y exclusiva para oncología es exactamente lo que BioNTech parece querer.
Construyendo un imperio del cáncer de ARNm, una oferta taquillera a la vez
El director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin, claramente está pensando en grande con respecto a los tratamientos contra el cáncer. El acuerdo con CureVac marca el segundo paso importante de este mes en el campo de la oncología, tras el acuerdo de licencia de MSD por un valor de hasta 11 000 millones de dólares, más la adquisición de Biotheus por 800 millones de dólares el pasado mes de noviembre. Se trata de un giro inteligente, ya que los ingresos de BioNTech en relación con la vacuna contra la COVID se han agotado y la empresa ya cuenta con una experiencia de primera clase sobre el ARNm que se muestra muy prometedora en los ensayos contra el cáncer; ahora solo está creando la infraestructura necesaria para dominar el sector.
Cómo una aplicación revela la aterradora verdad sobre el origen real de los alimentos
¿Alguna vez te has preguntado cómo llegó ese aguacate a tu plato de desayuno? UN nueva aplicación llamada Food Twin podría mantenerte despierto por la noche. Científicos de la Universidad de Colorado en Boulder y la organización sin fines de lucro Earth Genome crearon un «Google Maps básicamente para tus alimentos», y revela que la cadena de suministro es tan frágil que un desastre climático podría vaciar las estanterías de las tiendas locales.
La aventura de 154 países de su cena
Estados Unidos importa un tercio de todo lo que come: 128 megatoneladas de alimentos de 154 países que recorren sorprendentemente pocas rutas. Ya sean verduras de México, trigo de Canadá o café de Brasil, la mayoría de las comidas dependen de unas pocas rutas marítimas. ¿La aterradora realidad? Solo el 9% de las rutas de suministro del mundo transportan el 80% de las calorías mundiales, lo que significa que tu comida podría desaparecer si esas rutas se cierran mañana.
Cuando la madre naturaleza arruina la fiesta
La aplicación revela exactamente dónde podría colapsar nuestro sistema alimentario. Puntos de estrangulamiento críticos, como el Canal de Suez, el Canal de Panamá y el Estrecho de Malaca manejan flujos masivos de alimentos. Al mismo tiempo, solo el 1,2% de los países controlan la mitad de las exportaciones mundiales de trigo. Imagínese este escenario de pesadilla: el mal tiempo afecta simultáneamente a los campos de trigo de Australia Occidental, a la región arrocera de la India y a las granjas de soja de Brasil. Esa triple amenaza podría perturbar la alimentación de más de 1 millón de estadounidenses y mexicanos —además de 55 millones de chinos— durante todo un año. ¿Peor? Estas regiones ya están siendo azotadas por sequías e inundaciones sin precedentes.
El mundo se está volviendo más salvaje, pero su cadena de suministro no tiene por qué hacerlo
Ya sea que Irán amenace las cadenas de suministro, robo de carga El caos de esta semana demuestra una cosa, desde huevos hasta Nintendo, o cómo nueve países controlan tu cena: las empresas que sobreviven no cruzan los dedos y esperan que nada vaya mal. Son las que tienen seguimiento en tiempo real y visibilidad de los envíos en tiempo real herramientas que convierten los desastres de la cadena de suministro en interrupciones manejables.
Ármese de innovación: deje que Cinco marque el camino en la transformación de las operaciones de su cadena de suministro. Abrace el futuro de la logística:empieza a usar Tive hoy mismo.


