Back

Mejores prácticas de logística de la cadena de frío: mantener seguros los productos y los envíos

September 16, 2025

October 24, 2025

·

x min read

Has visto cómo un envío farmacéutico de 50 000 dólares se estropeaba porque alguien dejó la puerta de la nevera abierta durante cinco minutos. O tal vez le hayas explicado a un cliente por qué su atún de primera calidad se convirtió en comida cara para gatos en algún lugar entre Tokio y Los Ángeles.

En Tive, conocemos la logística de la cadena de frío como la palma de nuestra mano y entendemos cuánto pueden perjudicar ese tipo de fallos, tanto a sus resultados como a su reputación.

Las interrupciones de temperatura destruyen 35 mil millones de dólares en productos farmacéuticos anualmente mientras daña 20% de productos sensibles a la temperatura durante el transporte. Las vacunas, los productos del mar y los productos biológicos están todos en riesgo, a menos que alcancen las temperaturas exactas desde el origen hasta el destino. Y no perdonarán ni siquiera los errores menores.

¿Pero la buena noticia? La logística inteligente de la cadena de frío protege su carga mediante una preparación adecuada, un embalaje a prueba de balas, un monitoreo en tiempo real y planes de respaldo para cuando la ley de Murphy entre en vigor (porque lo hará).

La clave del éxito se reduce a unas cuantas mejores prácticas y fundamentos.

1. Comience con una preparación que evite los desastres

Los aspectos fundamentales comienzan antes de que su envío salga del muelle, ya que la logística de la cadena de frío tiene éxito o fracasa en función de lo que suceda antes de que el camión comience a rodar.

En primer lugar, conoce tus números en frío (sin juego de palabras). Las vacunas necesitan entre 2 y 8 °C, los alimentos congelados se mantienen por debajo de cero y cada producto tiene su propio punto óptimo. Antes de cargarlo, enfríelo todo a estas temperaturas exactas, tanto la carga como el contenedor, ya que las unidades de refrigeración mantienen la temperatura en lugar de hacer milagros con los productos calientes.

Si bien aún puedes solucionar los problemas, te sugerimos que pruebes todos los equipos. Comprueba que las unidades frigoríficas, los sensores, las alarmas y los sistemas de alimentación de respaldo funcionen perfectamente, ya que un termostato defectuoso, que se descubre en el momento de la salida, es mejor que explicar si se estropea en el momento de la entrega.

La planificación de rutas también es importante. Elige la velocidad antes que el paisaje, esquiva el Valle de la Muerte en julio y programa carreras nocturnas cuando el tráfico y las temperaturas bajen. Cada hora adicional aumenta el riesgo, así que traza la ruta más rápida entre los puntos de almacenamiento en frío.

2. Paquete como si sus ganancias dependan de ello

Incluso una preparación perfecta no salvará los productos mal envasados. La logística de la cadena de frío exige un embalaje que supere la física en cada kilómetro.

Comience con un aislamiento serio. Piense en cajas de doble pared con forros de espuma para productos farmacéuticos, refrigeradores de espuma de poliestireno para mariscos o mantas térmicas para palés para envíos a granel.

Adapta tu embalaje a las necesidades de tu producto y al tiempo de tránsito previsto, y asegúrate de añadir suficientes refrigerantes para evitar los peores retrasos. Los paquetes de gel sirven para medicamentos de entre 2 y 8 °C, el hielo seco mantiene el helado sólido y los platos fríos sirven para todo lo demás. Calcule las cantidades generosamente y distribúyalas uniformemente entre los productos para que se enfríen de manera uniforme.

Por último, empáquelo herméticamente y séllelo por completo. Los huecos de aire aceleran el calentamiento, así que llena los espacios vacíos con acolchado. Pega las cajas con cinta adhesiva, etiqueta todo lo que diga «Perecedero» y «Conservar refrigerado» y asegúrate de que las personas que las manipulan no puedan pasar por alto esas advertencias.

3. Rastrea todo o piérdelo todo

Tu embalaje crea ese microclima protector, pero aun así necesitas tener cuidado dentro de la caja. Cadenas de frío modernas funcionan con datos y los transportistas inteligentes controlan la temperatura en cada paso del viaje.

Registradores de datos proporcione la línea de base registrando las lecturas de temperatura durante el tránsito y demuestre si las condiciones se mantuvieron estables. En el momento de la entrega sabrás si algo ha ido mal, aunque es posible que lo sepas demasiado tarde.

Sensores IoT en tiempo real luego sube un poco más y cambia el juego por completo. Estos dispositivos inalámbricos transmiten datos de temperatura y ubicación en vivo directamente a tu teléfono, y activan alertas instantáneas cuando los valores se alejan de las zonas seguras. Por ejemplo, si un congelador falla a las 2:00 a.m., lo sabrás de inmediato y podrás redirigir el envío o enviar refrigeración de emergencia antes de perder 100 000$ en productos biológicos.

4. Documente todo porque la memoria no lo arreglará

Las alertas en tiempo real guardan los envíos, pero ¿qué pasa la semana que viene cuando un cliente se pregunta si su lote se mantuvo frío? ¿O el mes que viene, cuando se pregunte por qué sus envíos a Miami siguen fallando?

La logística de la cadena de frío vive y muere en la documentación. Cada medición de temperatura, cada marca de hora y cada nota de manipulación se convierten en pruebas que protegen su empresa y le enseñan qué es lo que funciona. Los reguladores exigen estos registros, ya que una pequeña variación de temperatura podría marcar la diferencia entre el cumplimiento y una catástrofe. Sus registros digitales se convierten en los recibos que mantienen contentos a los auditores y mantienen a raya a los abogados de responsabilidad civil.

Los operadores más inteligentes extraiga sus datos en busca de oro. Los patrones surgen cuando analizas suficientes envíos: ciertas rutas se calientan, ciertas empresas de manipulación dejan las puertas abiertas durante demasiado tiempo y algunos empaques fallan después de 48 horas. Si solucionas estos puntos débiles, tus tasas de éxito se dispararán mientras la competencia sigue repitiendo los mismos errores costosos.

5. Tenga un plan para cuando todo salga mal

Por último, acepte que en algún momento surgirán problemas en su operación logística de cadena de frío. Los camiones se averían, los vuelos se cancelan y las unidades congeladoras fallan en el peor momento posible. ¿Cuál es la diferencia entre un envío perdido total y un envío guardado? Tener preparado un plan de batalla.

Planifique sus movimientos de emergencia ahora. Sepa qué camiones de respaldo pueden sufrir una avería en dos horas. Identifique las instalaciones de almacenamiento en frío a lo largo de sus rutas. Designa quién llama al transportista, quién proporciona hielo seco de emergencia y quién da la noticia a los clientes. Establezca factores de temperatura claros: si los productos alcanzan los 10 °C, ejecute el Plan B de inmediato.

Practique estos escenarios antes de que ocurra un desastre. Realice simulacros, pruebe los sistemas de respaldo y actualice los planes después de cada cierre. Su respuesta de emergencia a las 2:00 a.m., debe ser automática, no improvisada.

Su cadena de frío funciona cuando todas las piezas encajan

La logística de la cadena de frío resulta abrumadora hasta que te das cuenta de que todo se reduce a cinco prácticas conectadas. Te preparas correctamente, empacas de forma inteligente, haces un seguimiento de todo, aprendes de tus datos y te preparas para los desastres antes de que ocurran. Si omite un paso, estará explicando a clientes enojados por qué se les estropeó la insulina o por qué sus pescados y mariscos de primera calidad se convirtieron en basura cara.

Pero si haces las cinco cosas correctamente, dormirás mejor sabiendo que tus productos llegan de forma segura, que tus clientes están satisfechos y que los productos sensibles a la temperatura llegan a las personas que los necesitan. Todo gira en torno a seguimiento en tiempo real como la diferencia entre detectar problemas y descubrir desastres.

En Tive, nuestro objetivo es ayudarlo a evitar esas llamadas de pánico relacionadas con unidades congeladoras defectuosas, productos en mal estado y envíos en buen estado que salen mal. Nuestros rastreadores lo ayudan a llevar un registro de los datos de temperatura, mientras que nuestros rastreadores entregan visibilidad de los envíos en tiempo real que le permite detectar cambios de temperatura, desviaciones de ruta e incluso posibles robo de carga antes de que estos problemas destruyan tus productos. Recibe alertas de temperatura antes de que se estropeen, documentación que satisface a los auditores más exigentes y datos de ubicación que muestran exactamente dónde se encuentran sus productos farmacéuticos o electrónicos de gran valor en todo momento. Ayudamos a los equipos de logística a hacer que la gestión de la cadena de frío deje de ser su principal problema para convertirse en su arma secreta.

Empieza a usar Tive hoy y compruébelo usted mismo.

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

  • uno
  • dos
  • tres

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

Tive logo

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Share:

Copied!